Premios Magallanes Elcano

Emprendedores que impactan positivamente el mundo

Desde poner fin al cambio climático, transformar nuestras ciudades, proteger nuestros océanos hasta luchar por una educación inclusiva y de calidad, los Premios Magallanes-Elcano reconocen, visibilizan y amplifican la labor de los mejores emprendedores y agentes de cambio de toda España, Portugal y Latinoamérica.

“Más que nunca, necesitamos visibilizar y reconocer el impacto de los emprendedores, quienes cada día trabajan con determinación para hacer de este mundo un lugar mejor”

En su cuarta edición, se otorgarán 7 reconocimientos a proyectos que resuelvan retos sociales, medioambientales y que están comprometidos de manera significativa con los ODS. Además se concederá, de entre todos los proyectos ganadores, un reconocimiento especial, el Primer Premio Magallanes Elcano al proyecto más innovador 2023.

Salud
y bienestar

ODS 3

INSCRIBIR PROYECTO

Medioambiente, agricultura
y energías limpias

ODS 11, 12 y 13

INSCRIBIR PROYECTO

Cultura, entretenimiento
y turismo

ODS 9 y 17

INSCRIBIR PROYECTO

Educación
y aprendizaje

ODS 4

INSCRIBIR PROYECTO

Inclusión
y empoderamiento

ODS 5, 8 y 10

INSCRIBIR PROYECTO

Ciudades, Smart city
y territorio

ODS 6, 7 y 11

INSCRIBIR PROYECTO

Conoce a los últimos ganadores de los Premios Magallanes Elcano

Las aplicaciones están abiertas para los proyectos de toda España, Portugal y América Latina. Los ganadores de los Premios recibirán reconocimiento, visibilidad mediática, participarán en eventos de networking y se beneficiarán de 6 meses de acompañamiento y asesoramiento para ayudar a amplificar su impacto.

Salud y bienestar

Proyecto GLUCOVIBES

Medioambiente,
agricultura y energías
limpias

Proyecto GRAVITY WAVE

Cultura
entretenimiento y
turismo

Proyecto TEJIENDO IDEAS

Educación y
aprendizaje

Proyecto U4IMPACT

Inclusión y
empoderamiento

Proyecto INNOVA

Ciudades, Smart City
y territorio

Proyecto AIARA VALLEY

Timeline y fechas clave

Criterios y requisitos

Para participar en el Premio, el proyecto debe cumplir con los siguientes requisitos en función de su categoría correspondiente y las personas candidatas deberán

Ser mayor de edad antes de la fecha límite de presentación de candidaturas.

Haber nacido o residir legalmente en España, Portugal o Latinoamérica.

Obrar en la resolución de retos sociales, medioambientales e impactar positivamente en algunos de los 17 ODS.

Poder demostrar primeros resultados, métricas concretas e impacto social positivo.

Estar comprometido en participar en el programa y asistir a todos los talleres y eventos de networking.

“El lugar de encuentro de los proyectos de innovación social”

Miembros del jurado

Rosa Siles

Directora Gerente de la Fundación Andalucía Emprende

Tom Horsey

Cofundador de Crazy4Media y de la aceleradora Startuplabs Spain

Marcos Eguiguren

Socio de SingularNet y Senior Lecturer UPF-Barcelona School of Management.

Begoña Marañón Unanue

Delegada de Prisa Media en el País Vasco.

Yolanda de la Fuente

Catedrática Trabajo Social y Servicios Sociales, Universidad de Jaén

Javier Paloma

Director de Innovación Agronómica en Grupo Fertiberia

Amélie J. Mariage

Cofundadora de Aprendices Visuales y General Manager de Demium Startups

Cristina Balbás

Cofundadora y presidenta de Escuelab

Antonio Rivero

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Gales y el Centro de Estudios Empresariales y Master en Dirección de Marketing para las nuevas tecnologías en la Escuela de Organización Industrial.

Inés Rodríguez

Fundadora y CEO de Rir & CO. Diseñadora textil artesana.

Carlos León

Vicepresidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental

Paul Lubbers

Director de Breesaap Green Link

Aitor Lizarta

Coordinador de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad Mondragón Team Academy

Pablo Vidarte

Cofundador de Arkyne Technologies y Bioo

Laura Miguel

Experta en artesanía.

Vicepresidenta World Crafts Council-Europe

Myriam Flores

Directora Técnica de Fundación Koine-Aequalitas

Sol Barbado

Codirectora del Laboratorio Innovación Social Magallanes-Elcano (LABME)

José Luis Muñoz

Codirector del Laboratorio Innovación Social Magallanes-Elcano (LABME)

Bases de participación

DESCARGAR

Organiza

 
Labme
 

Colabora

 
SER
Europa Press
Fundación Once
Junta Consejería Empleo
Grailing
Mondragon
Pablo Olavide
Espacio Res
Com Akai
Rusvel
Happy
Medeland
Viajes Catedral